HIGIENE COMUNITARIA
La higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. Lahigiene personal es el concepto básico del aseo, de la limpieza y del cuidado del cuerpo humano. Sus objetivos son mejorar la salud, conservarla y prevenir las enfermedades o infecciones.
HIGIENE :Reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores y tensiones ambientales que surgen en el lugar de trabajo y que pueden provocar enfermedades, quebrantos de salud, quebrantos de bienestar,incomodidad e ineficacia de los trabajadores y los ciudadanos. La higiene personal es la parte de la medicina que trata de los medios en que el hombre debe vivir y de la forma de modificarlos en elsentido más favorable para su desarrollo.
Los que deben impartir educación profiláctica. Hacer conocer y comprender los preceptos higiénicos, es una función educadora. La Higiene aconseja una serie demedidas o precauciones, que tienden a prevenir las enfermedades infectocontagiosas o su propagación. Estas medidas se denominan profilácticas. Los alumnos, en sus hogares, en caso de que los mayores noconozcan los preceptos. Los maestros y profesores a sus alumnos. Los padres en sus hogares.
La Higiene ha sido dividida en :
Higiene individual: comprende el mantenimiento del buen estado de saluddel individuo: aseo de su cuerpo y de sus vestidos, higiene de sus alimentos, etc
Higiene general o pública: se refiere a la higiene de la población: salubridad del suelo, construcción de viviendashigiénicas, suministro de agua potable, eliminación de residuos, inspección de los alimentos, servicios sanitarios, etc
Higiene social: comprende la higiene de las edades: infancia, pubertad,juventud, vejez; los preceptos profilácticos que deben observarse en las profesiones, en las industrias y en toda clase de trabajo.
Higiene Corporal
La higiene corporal incluye un conjunto de prácticas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario